CICLOTURISMO EN EL MATARRAÑA
Carreteras tranquilas para conocer pueblos con encanto
El paisaje del Matarraña, invita al viajante a hacer deportes como el ciclismo. Espectaculares rutas como la Vía Verde del Valle de Zafán (antiguos trazados ferroviarios con tramos de 25 a 50 km) o Pedales de los Ports, otra opción muy famosa que suele hacerse en 4 etapas, representando unos 205 km con mucho desnivel, donde rodar es un auténtico lujo.
RUTA VÍA VERDE DEL VALLE DE ZAFÁN
El Camino Natural de la Val de Zafán recorre el Aragón Mediterráneo por las tierras de Teruel, un territorio donde confluyen influencias aragonesas, catalanas y valencianas que lo convierten en un crisol de gentes, costumbres, historia y paisajes. El inicio del Camino se sitúa en la estación de Puebla de Híjar y finaliza en Tortosa. Le recomendamos 3 tramos para realizar en familia.
Tramos recomendados:
– Tramo 1 (desde Cretas a Horta de Sant Joan): Tramo con una duración de 1 h. 45 min. de 10 kilómetros. Ésta ruta es ideal para realizarla con niños. Encontrará campos de cultivo (viñas, olivos y almendros) y una sorprendente poza de agua para observarla desde un puente.
– Tramo 2 (desde Cretas a Prat del Compte): Tramo con una duración de 2 hrs. 30 min. de 22 kilómetros. Ideal para familias y niños mayores de 6 años. Una vez pasada la estación de Horta de Sant Joan el paisaje cambiará y se adentrará en el interior del Parque Natural de los Puertos de Beceite, bosques, barrancos, túneles y puentes.
Descargar Ruta Wikiloc Vía Verde desde Cretas hacia Prat del Compte.
– Tramo 3 (desde Cretas a Xerta): Recorrido de 41 kilómetros, con una duración de 3 hrs. 30 min. Ésta ruta es ideal para personas que practican deportes. Se adentrará en los Puertos de Beceite (barrancos, ríos, bosques, túneles y puentes) hasta atravesarlos por completo y llegar tras un túnel al Valle del Ebro donde los naranjos asomaran en la ribera.
RUTA PANTANO DE PENA
Construido en 1930, se trata de uno de los embalses más antiguos de la provincia de Teruel. Se construyó una presa para estancar las aguas del río Pena en la fosa existente entre los términos de Valderrobres y Beceite, generando un pantano con superficie de 129 hectáreas y 22 hm3 de volumen. El uso de sus aguas es eminentemente agrícola. Hay varios paseos a pie, en bicicleta o en coche alrededor del pantano.
Descargar Ruta Wikiloc desde el Hotel Mas de la Costa hasta Embalse de Pena
RUTA A POZAS DE AGUA (BECEITE)
Ingresando al pueblo de Beceite, luego de pasar el puente de piedra, encontrarán La Font de la Rabosa. Pozas de agua formadas por la erosión del cauce del río Matarranya. Luego podrán dirigirse a la piscina natural de agua fresca y limpia. Y por último siguiendo los carteles visitarán La Pesquera, un conjunto de pozas de agua, donde el paisaje es sorprendente.
Ruta Wikiloc desde el Hotel Mas de la Costa en Valderrobres hasta La Font de la Rabosa, luego a la Piscina Natural de Agua y terminando el recorrido hasta La Pesquera. Descargar Ruta